miércoles, 12 de junio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
GUÍA DE EXAMEN: PRIMER PARCIAL
FECHA DE EXAMEN: 19 DE JUNIO DE 2013
VALOR DEL EXAMEN: 25%
- ¿Qué son los mitos, pueden considerarse antecedentes de la filosofía?
- ¿Qué significa la palabra filosofía?
- ¿Qué estudia la ética?
- ¿Qué estudia la estética?
- ¿Qué estudia la ontología?
- ¿En qué consiste el método “meyéutico-dialéctica”?
- ¿En qué consiste el método empirista?
- ¿En qué consiste el método empírico-racional?
- ¿Qué expresan los mitos?
- ¿Qué narran los mitos cosmogónicos?
- ¿Qué narran los mitos antropogénicos?
- ¿Qué narran los mitos etiológicos?
- Qué narran los mitos escatológicos?
- Qué narran los mitos fundacionales?
- Qué narran los mitos teogónicos?
- Describe ¿cuáles son las cuatro funciones del mito?
- ¿Qué estudia la antropología filosófica?
- ¿Qué estudia la filosofía de la historia?
- ¿Qué estudia la axiología?
- ¿Qué estudia la bioética?
- ¿Qué estudia la filosofía de la ciencia?
- ¿Qué estudia la filosofía de de la mente?
- ¿Qué estudia la filosofía política?
- ¿Qué poeta escribió las cosmogonías griegas en su obra titulada: Teogonia?
- ¿Qué poeta escribió la Ileada y la Odisea?
- Explica la principal idea filosófica de Tales de Mileto.
- Explica la principal idea filosófica de Anaximandro.
- Explica la principal idea filosófica de Anaximenes.
- Explica la principal idea filosófica de Heráclito.
- Explica la principal idea filosófica de Parménides.
- Explica la principal idea filosófica de Pitágoras.
- Explica la principal idea de Gorgias.
- Explica la principal idea de Protagoras
- ¿Cuál son las principales diferencias entre los filósofos y los sofistas?
- De acuerdo con Sócrates ¿qué es la docta ignorancia?
- Explica las principales ideas filosóficas de Platón y su método.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)